¿Cambias para ti o para llenar las expectativas de los demás?

¿Cambias para ti o para llenar las expectativas de los  demás?
Photo by Marcos Paulo Prado / Unsplash

Me gustaría compartirte una reflexión que escribí a propósito de los cambios que nos ocurren cuando comenzamos un trabajo de sanación y crecimiento personal.

A menudo, cuando trabajamos en nuestro interior, asumimos que todo marchará bien, que progresaremos en un linea recta ascendente.

Pero la realidad es otra: hay altas y bajas, días luminosos y otros mas oscuros. Experimentaremos cambios de un tipo u otro, pero en definitiva, cambios.

Y cuando eso suceda, te servirá de mucho recordar que no tienes ninguna obligación de ser la misma persona de hace un año, un mes, o una semana. Tienes el derecho a crecer, a cambiar de opinión y a tomar una decisión distinta a la que habías tomado ayer, si te parece necesario.

A menudo otras personas esperan que cambiemos sólo para que nos ajustemos a los estándares que ellos tienen, pero es importante tener presente que no comenzaste este camino de transformación para encajar en el molde de alguien más.

De hecho uno de los objetivos del cambio personal, es romper tu propio molde, y así destruir las máscaras que te limitan, para  convertirte en la mejor versión de ti mismo.

Uno que te haga sentir pleno y satisfecho con quien eres y en donde estás.

Y es necesario confiar, los que te valoran sabrán comprender esos cambios, y los que no, se marcharán de la forma en la que decidan hacerlo.

Y a medida que te vas transformando, otras personas llegarán, personas que sintonizan mejor con lo que ahora eres. Esto suena un tanto místico, pero también es algo perfectamente natural: al cambiar, cambian tus ideas, tus objetivos, la forma en la que te comportas y como resultado, personas más afines e interesadas en tu nueva versión comenzarán a acercarse.

Hay otra cosa más que te quiero compartir:

Mientras te encuentres en un proceso de transformación, es importante confiar en tus observaciones y agradecer cada pequeño logro y avance que percibas. Si lo sientes, aprécialo.

El cambio verdadero, después de todo, se trata de la acumulación de pequeños cambios en el largo plazo.

No esperes reconocimiento externo. Nadie conoce a cabalidad -ni tu mismo- por todo lo que estás transitando interiormente, entonces: ¿cómo alguien más podría entender y apreciar cada cambio que te acontece? Por eso el Poeta Mario Benedetti decía:

“Sé que cuando uno ve las cosas desde afuera, cuando uno no se siente complicado en ellas, es muy fácil proclamar qué es lo malo y qué es lo bueno. Pero cuando uno está metido hasta el pescuezo en el problema (y yo he estado muchas veces así), las cosas cambian, la intensidad es otra, aparecen hondas convicciones, inevitables sacrificios y renunciamientos que pueden parecer inexplicables para el que sólo observa.”

La mirada externa suele ser burda en estos casos, sólo aprecian los cambios cuando estos son muy notorios, especialmente si se sienten afectados por ellos.

No te entretengas en esperar el reconocimiento externo. El crecimiento es para ti, el progreso es para ti.

Confía en tu camino y sigue avanzando.