Esta publicación explica porque los Propósitos Personales no funcionan, el Principio del 1% de Mejora Constante, la Diferencia entre Objetivos y Sistemas, y los 6 Pasos para Diseñar una Vida que Valga la Pena Vivir.
Creo que es posible identificar de manera fiable qué hacer con tu vida. En este artículo nos ocuparemos de esto en detalle, pero antes de entrar de lleno, me gustaría hacerte una pregunta:
¿Si pudieras cambiar algo de tu vida, qué cambiarías? ¿qué haría tu vida mejor de lo que es ahora?
¿Más dinero? ¿otro trabajo? ¿más amor y respeto por parte de tu familia y amigos? ¿viajar más? ¿una pareja espectacular?
Si lograste articular algunos "objetivos" ya es un comienzo, la realidad es que muchas personas ni siquiera son capaces de pensar en algunos cambios que implementarían en su vida, incluso si hoy detestan la que tienen.
Por eso cree este sistema. El Manual para crear una vida mejor, es un sistema de 6 pasos para que descubras qué deseas conseguir en la vida y después te pongas manos a la obra paso a paso, para conseguirla.
Comencemos en orden:
🚶🏻♂️COMO CREAR UNA VIDA MEJOR, PASO A PASO
El problema con las resoluciones personales (como los propósitos de año nuevo:) es que son débiles e inconsistentes, no son parte de algo más grande, ciertamente no de una estructura y un sistema.
Son tan vagos que hay muchas posibilidades de que un par de semanas después de definirlos (incluso si los escribes y los guardas bien doblados en tu billetera como se suele recomendar), ya ni siquiera los recuerdes. Y nadie tiene cambios profundos sobre bases tan frágiles.
Y esta es la cuestión, un cambio de hábitos no ocurre de la noche a la mañana, en cambio proviene de una modificación en el largo plazo de pequeñas acciones. Cambios tan diminutos, cuyos efectos solo podemos observar cuando se acumulan en el tiempo.
Por ejemplo, cambios del 1% cada día, para producir nuevos hábitos y resultados superiores.
🚴🏼♂️ 1% DE MEJORA CONSTANTE
En 2010, Dave Brailsford, director del equipo profesional de ciclismo de Gran Bretaña, se decidió a hacer pequeñas mejoras en cada área de su equipo. Brailsford teorizaba que estos pequeños ajustes, acumulados sobre el tiempo producirían grandes mejoras.
Dave efectuó cambios en la nutrición de sus deportistas, en el programa de entrenamiento, en las bicicletas; incluso mejoró las almohadas, e introdujo geles de masaje más efectivos.
3 años después ganaron el Tour de Francia, 2 años antes de los 5 que Dave había proyectado para hacerse con el triunfo.
Tan increíble como parezca, cambios sostenidos de un 1%, sobre el tiempo, producen mejoras notables, en cualquier esfera de la vida.
Tal como el autor y experto en hábitos, James Clear explica:
Es matemática básica, si pudieras mejorar en un 1% cada día durante todo un año, terminarías 37 veces mejor al final del año, y si empeoraras un 1%, regresarías casi a cero.
🎯 HÁBITOS VS OBJETIVOS
La mayoría de las personas pasan mucho tiempo pensando en sus objetivos y en los resultados que desean, en lugar de pensar en los hábitos que tienen ahora, y en los que necesitan para obtener esos resultados.
Por ejemplo, en lugar de formular un objetivo vago, del tipo: «este año deseo perder peso», sería más útil hacernos estas dos preguntas:
Click para mostrar:
¿Qué hábitos tiene una persona que mantiene un peso saludable?
Quizá lleva un diario de ingesta de calorías para hacerse más consciente de sus excesos, quizá es una persona que recorre a pie el camino al trabajo, quizá eliminó el azúcar de su dieta, quizá se ejercita con regularidad por las tardes o al amanecer.
¿Cómo implemento la regla del 1% para establecer este hábito?
Si decides caminar🚶🏻♂, podrías comenzar por caminar 5 minutos mañana, 8 al día siguiente, 10 en el que sigue, y así hasta que alcances una meta de 30 o 45 minutos cada mañana.
Progresar de una forma tan gradual, elimina la fricción del trabajo arduo y posibilita la adopción de un nuevo hábito en el largo plazo. Es como decía el autor Leo Babauta, "hazlo tan fácil que no puedas decir que no".
Yo mismo he empleado la táctica del 1% para implementar algunos hábitos en mi vida. Hace un par de años cuando decidí incluir la meditación y la Respiración Profunda en mi rutina, opté por meditar 10 minutos cada mañana y hacer un progreso gradual en lugar de ir directo por los 45 minutos que proyecté en un principio.
El punto central es:
Y hay que ser honestos, nada es 100% seguro, cualquier cosa puede suceder, el planeta sigue girando y calamidades como una pandemia pueden suceder, y trastocar nuestra rutina de un día para otro. Pero créeme, alcanzar tus objetivos (ahorrar, dormir mejor, viajar un poco más, mejorar tu inteligencia emocional, ser un mejor amigo, pareja...) es mucho más asequible si desarrollas los hábitos correctos y tienes un sistema que te señale y facilite el camino.
👩🏻🎨UN SISTEMA PARA CONSTRUIR UNA VIDA GRANDIOSA
- 🧑🏻🎓 Pensar en objetivos es para los novatos
- 👩🏻💼 Pensar en sistemas y hábitos es para los profesionales
Las empresas y las personas más exitosas son excelentes para pensar en términos de sistemas y no solo de objetivos finales. Imagina si no fuera así: Apple, por ejejmplo, se reunirían a principio del año y anunciaría: «la meta de este año es aumentar las ventas en un 300%... y eso es todo, vamos de regreso al trabajo.»
Pero por supuesto, ese no es el caso, estas empresas dedican reuniones maratónicas para definir como diablos van a conseguir sus objetivos, a fuerza de vendernos 4 teléfonos nuevos al año, aunque de sobra sepamos que no los necesitamos.
En otras palabras, los profesionales dedican mucho más tiempo a pensar en los sistemas que necesitan para cumplir sus objetivos, que en los objetivos per se.
Así es como tenemos que pensar cuando queremos llevar a cabo cambios profundos en nuestra vida. ¿Quieres ser emocionalmente más estable, estar más en forma y viajar al caribe este año? más vale que pienses en los hábitos y en los procesos que necesitas para conseguirlo. Más vale que pienses en el sistema que debes implementar para conseguir tus objetivos.
Hábitos nuevos, 1% de mejora, nuevos procesos y un sistema, suena abrumador, pero mi intención no es hacerte las cosas más complicadas, sino tan sencillas como sea posible, así que me gustaría mostrarte el mismo proceso que he seguido desde hace un par de años para establecer mis objetivos en el largo plazo, en el corto plazo y aquello que necesito hacer para alcanzarlos.
Este sistema divide en partes una labor que solo es compleja cuando no sabes por donde empezar. Se trata, sin rodeos, de un enfoque sencillo y efectivo para implementar con éxito cambios duraderos en tu vida. Aquí lo tienes:
☔️ Parte 1: Lluvia de Ideas
Esta es la parte divertida, aquí defines TODO lo que quieres conseguir en la vida. En esta sección es donde te imaginas a los 80 años sentado en tu butaca con una taza de café en la mano, mientras miras hacia atrás y contemplas con tranquilidad cada cosa que lograste, no importa cuan trascendental o banal sea: lanzarte de un paracaídas, tener una empresa propia, formar una familia feliz. Haz una lista con todo lo que te gustaría hacer y lograr en la vida. Sin pena.
🧔🏻♂️ Parte 2: Vida Ideal en el Largo Plazo
En este paso comenzamos a limpiar el terreno, aquí te vas a preguntar: ¿de las metas que acabo de escribir en cuáles me enfocaré en los siguientes 5 años? ¿Cuáles son las más relevantes AHORA? En una sección aparte, escribe esa lista reducida.
🧑🏻💼 Parte 3: Vida Ideal en el Corto Plazo
De lo que proyectaste para tus siguientes 5 años, ¿en cuáles objetivos te vas a enfocar en en los siguientes 12 meses? No importa que estemos en junio o noviembre, y no a principios de año, puedes comenzar a trabajar en esto cuando lo desees.
🦸🏻♀️ Parte 4: Relación Pasión - Tiempo
Ahora llegó el momento de poner bajo revisión tu vida actual e identificar las actividades en las que inviertes tu tiempo (lo que le da forma a tus hábitos) y eliminar aquellas que no te están acercando a tu vida ideal. Haz una lista con todo aquello que haces cada día y cada semana, desde ir al súper, ver Netflix, las clases de pilates, el trabajo, los estudios, los hobbies, etc.
Enlista todo, anota el tiempo que le dedicas y asígnale una calificación del 1 al 10, según la satisfacción que obtienes de esa actividad. Así tendrás un panorama claro de que en que se va tu tiempo y cuan satisfecho te sientes con cada cosa.
🏃🏻♀️ Parte 5. Nuevos Objetivos, Nuevos Hábitos
Ahora que tienes objetivos claros en el largo y corto plazo, es mucho más sencillo definir los hábitos a implementar para conseguir tus objetivos. Llegar a este punto ya es un gran avance, de alguna manera, es como alcanzar un nuevo nivel de consciencia respecto de tu propia vida: en lugar de decir, "este año es bueno para leer un libro cada mes" puedes decir: "De acuerdo a lo que me propongo lograr este año, ESTE es el tipo de libros que necesito comenzar a leer".
📆 Parte 6. Plan de Acción
Todos los objetivos son bellos castillos en el aire hasta que defines con claridad como diablos harás para conquistarlos. Pues bien, este es el paso en el que defines con claridad y detalle que necesitas hacer cada mes, cada semana y cada día para lograr lo que te propones.
¿Quieres tener un negocio propio rentable este año? Genial, ahora dime que puedes hacer este año para lograrlo, después anota que puedes hacer este mes para acercarte a ese objetivo, posteriormente define que harás esta semana y finalmente que vas a hacer hoy mismo para lograrlo.

¿Lo ves? Todo parece menos abrumador cuando lo divides en partes y tienes claridad de hacia donde te diriges. Fue James Clear quien dijo que a la mayoría de las personas no les hace falta motivación, les hace falta claridad. Y ese es el objetivo de este sistema de 6 pasos: darle claridad a lo que quieres conseguir en el esquema general de tu vida, al tiempo que defines con detalle que necesitas hacer y que hábitos te conviene implementar para alcanzar tus metas, y así tener una vida que en tus propios términos, valga la pena vivir.
Este es el Sistema al que llamo: Manual para Construir Una Vida Mejor. Es exactamente el mismo sistema que uso para definir en que me enfocaré este año, de acuerdo a mis metas globales. Pero también lo ocupo para reexaminar mis metas de largo plazo, porque como ya sabes, somos seres complejos, presos de una irremediable tendencia al cambio, por lo tanto, lo que deseamos conseguir en la vida cambia también, y más nos vale seguirle el paso a esas variaciones y establecerlos con claridad, no vaya a ser que también se conviertan castillos en el aire.




¿Listo para Construir una vida Mejor?
Hasta el 31 de Agosto, obtén el manual GRATIS al unirte al Desafío de 21 Días de Respiración Profunda.

Manual para Construir una Vida Mejor
El Manual incluye 6 ejercicios escritos, y un libro de trabajo, que puedes llenar en tu computadora o imprimirlo y llenarlo a mano.
Esto es lo que cubriremos:
- Cómo averiguar exactamente cómo luce tu vida ideal.
- Qué acciones puedes tomar hoy para aumentar tus posibilidades de éxito.
- Un ejercicio que te muestra cómo estás gastando tu tiempo en este momento y qué necesitas cambiar.
- Cómo crear un plan de acción para comenzar a trabajar inmediatamente en tu vida ideal
🔥PROMOCIÓN ESPECIAL🔥
Hasta el 1 de Septiembre, accede a Manual ($750 MXN) y al Desafío de 21 Días de Respiración ($1,750 MXN) por sólo 250 MXN. Una promoción que no volverás a ver.