La Vida es Dura. Sé Mejor Persona.

La existencia puede parecer cruel e indiferente, no podemos cambiar ese hecho. Esto es lo que creo que puedes hacer al respecto.

La Vida es Dura. Sé Mejor Persona.
Photo by Yaopey Yong / Unsplash

La vida es difícil, pesada, e indiferente. La vida puede ser como Schopenhauer dijo:

Un negocio que no cubre sus costos.

En otras palabras, que en la vida se pierde más a menudo de lo que se gana.

Y tú podrías pensar, "bueno, eso es endemoniadamente pesimista" y en parte si, pero eso no quiere decir que no sea verdad.

Buddha lo dijo en su primera noble verdad, la vida humana es causa de insatisfacción y sufrimiento.

Patanjalí en sus Yoga sutras explicó lo mismo: "Toda vida personal implica sufrimiento”... incluso el buen karma causa sufrimiento aunque al principio nos de momentos de satisfacción, "generan desgracia por el miedo a perder esa felicidad, por el sufrimiento inherente al cambio, por la angustia existencial y por los condicionamientos del pasado."

Ellos están en oriente, pero nosotros en occidente no estamos muy lejos:

Jesucristo, es el Dios del amor al prójimo, de la compasión, pero también es el arquetipo del sufrimiento humano.

Jesucristo fue clavado, flagelado, humillado y cuidadosamente torturado para causarle el mayor sufrimiento posible antes de morir.

¿Quién ha sufrido más que él? se pueden contar con la mano.

La vida puede tornarse espantosamente cruel e indiferente. Es un hecho que no puede ser cambiado, es inmaduro e infantil pretender que la existencia se hará suave o se acomodará a tus deseos para que dejes de sufrir y de sentirte insatisfecho.

La vida es sufrimiento en potencia, yo lo sé, tú lo sabes, y Dios me libre de ser uno de los que lo experimenta en carne propia y no solo lo comprende teóricamente, como los padres a los que se les muere un hijo, como los familiares de mujeres desaparecidas, como los abuelos que son abandonados en estacionamientos, como los desafortunados que nacieron en una familia tan miserable, que viven en depresión prácticamente desde que nacieron.

Jesucristo es el arquetipo del amor y el sufrimiento humano. Cristo en el Desierto por Ivan Kramskoi.

¿Y qué hacemos en medio de este caos? ¿Cómo afrontamos esta tragedia? Tratando de ser un poco mejores. Tratando de arreglarnos un poco. Tratando de ser honestos con nosotros mismos para suavizar los bordes de nuestros peores desperfectos, no para salir y hacer las cosas más agradables allá afuera, sino para no hacerlas peor y abonar a la tragedia de la vida de alguien más.

Jesucristo lo dijo: "No mires la paja en el ojo de tu hermano, mejor mira la viga en el tuyo". Jordan Peterson escribió algo parecido: ordena tu propio cuarto antes de intentar cambiar al mundo.

El cambio debe ocurrir de tu lado, porque la vida es un mar interminable de acciones y sucesos en movimiento, que arrastra sin piedad lo que toca. Su propósito no es hacerte sufrir, pero tampoco le interesa ahorrarte cualquier calamidad.

La vida es imparcial, nos ve a todos como iguales. En otras palabras, no está interesada en tratarte mejor de lo que trata a tu vecino.

Esa es la naturaleza de la vida: cambio, imparcialidad y movimiento.

Y la gente, ¿qué decir de la gente? si la vida es imparcial y puede causarte daño sin desearlo, la gente puede causártelo con toda la intención, y uno estaría dispuesto a tolerar el hecho de que algún perfecto desconocido sea quien busque lastimarte, pero la realidad es que algunos de los peores golpes que te llevarás en la vida te los van a propinar tus más cercanos, y eso los hará especialmente dolorosos.

Y como no podemos cambiar eso, como no está en nuestro poder alterar la naturaleza de la vida, ni controlar el comportamiento de las demás personas, lo mejor que podemos hacer es intentar ser un poco mejores, un poco más valientes, y un poco más nobles.

Schopenhauer dijo que la vida es un mal negocio, pero he aquí otras dos cosas que también son un mal negocio: ser deliberadamente malvado con los demás, y elegir ignorar los defectos de nuestro carácter, en especial los que dañan a quienes más nos aprecian.

Es sabio elegir ser noble con los demás. Es sabio elegir arreglar los desperfectos de nuestro carácter.

La vida puede ser una carga difícil de soportar, y si a eso le añadimos relaciones conflictivas con los demás, la existencia puede tornarse aún más difícil e insufrible.

Piénsalo de esta manera, en este momento podrías encontrarte en un momento bajo en tu vida, podrías encontrarte en un pozo sin fondo. Y ya sabes como es esto, podrías superar la crisis en un par de días, o a pesar de tus mejores esfuerzos, podría prolongarse por varios meses, incluso años.

Y si ese es es el caso, ¿ayuda en algo a tu situación tener relaciones conflictivas con los demás? ¿ayuda en algo ser un viejo pesaroso y resentido? ¿ayuda en algo ser grosero y descortés con quienes te rodean? Y si eso es lo que buscas, puede ser que a causa de tu actitud amargada la gente se de la vuelta y te deje en paz, pero eso podría aumentar tu resentimiento y pesar, porque cabe la posibilidad de que te sientas rechazado y juzgado por quienes ahuyentaste. De esta manera estarías cavando un hoyo más profundo que en el que te encuentras. En otras palabras estarías haciendo tu existencia aún más miserable y solitaria.

Por otro lado, si te afanas en ser una mejor persona, si eliges algunos de tus defectos más apremiantes e intentas corregirlos, y esos pequeños cambios que consigues, mejoran tus relaciones con los demás aunque sea un poco, entonces tendrás gente a tu alrededor que podría ayudarte a aminorar la carga y sobrellevar las, en ocasiones, insoportables e interminables exigencias de la vida.

La vida es imparcial, lo que puede hacerla lucir brutal e indiferente. La gente puede ser cruel y malvada, pero por más duro que suene, esas no son buenas razones para decidir no hacerte cargo de ti mismo e intentar ser una mejor persona.