⚠️ Advertencia Importante: Este ejercicios de respiración produce algunos cambios fisiológicos y puede propiciar una intensa liberación física y emocional. Por esa razón, te sugiero revisar si eres apto o no para esta practicarlo. Haz clic en la caja para expandir la información.
❌ Este ejercicio NO es apto para:
Por razones de seguridad, no permitimos que personas con las siguientes condiciones practiquen este ejercicio. Si decides avanzar, es bajo tu entera responsabilidad.
- Epilepsia
- Retina separada
- Glaucoma
- Diagnóstico previo por parte de un profesional de la salud de trastorno bipolar o esquizofrenia
- Si tienes un diagnóstico profesional actual de trastorno por estrés postraumático (PTSD), le recomendamos que consultes con tu profesional de la salud antes de participar.
- Osteoporosis lo suficientemente grave como para que el movimiento activo cause problemas.
- Presión arterial alta no controlada con medicamentos.
- Embarazo
- Enfermedad cardiovascular y / o irregularidades, incluido un ataque cardíaco previo
- Historia de aneurismas en la familia inmediata.
- Uso de medicamentos anticoagulantes recetados como Coumadin
- Hospitalización por cualquier condición psiquiátrica o crisis emocional en los últimos 10 años.
- Accidentes cerebrovasculares, convulsiones, AIT u otras afecciones o enfermedades cerebrales/neurológicas
- Cualquier otra condición médica o física que pudiera afectar la capacidad para participar en cualquier actividad que implique una intensa liberación física y/o emocional.
Esta es una sesión aun más profunda, en la que estarás en respiración activa por 30 minutos y 15 minutos más de meditación o reposo. Así que antes de practicarla, asegúrate de haber hecho la sesión anterior al menos 2 veces. Esto es importante para que entiendas cómo tu cuerpo y mente reaccionan.
Si aun no practicas la sesión anterior de 15 minutos, no comas ansias! regresa a la sesión anterior.
Y como siempre, antes de comenzar a respirar, te quiero recordar unos puntos básicos: